La inteligencia de negocios (BI)... reúne todas las capacidades necesarias para convertir los datos en información relevante, valiosa y confiable a la cual todos los miembros de la organización tienen acceso; esto facilita y mejora la toma de decisiones en todos los niveles de la institución y asegura que el seguimiento de estrategias basadas en este concepto producirá los resultados esperados ampliando a su vez la facilidad de adaptación a los nuevos desafíos del entorno. "La Inteligencia de Negocios está definida como la consecución de la información correcta por las personas adecuadas en el momento indicado" (R.M Bogza & Dorin Zaharie).
Junto con la evolución y aceptación global de este concepto se ha hecho necesario el desarrollo de herramientas informáticas que respondan a las necesidades de las organizaciones en permanente crecimiento. Múltiples software de Inteligencia de negocios han sido creados y perfeccionados, cada uno con variedad de herramientas y metodologías que permiten al usuario procesar datos con el fin de obtener la información que requieran en la forma y momento en que la necesiten; un ejemplo de esto es:
- Software de Cognos Business Intelligence de IBM que ofrece para facilitar y ampliar el análisis e integración de la información y así incrementar y precisar la toma de decisiones en las empresas.
- También se han explorado dos opciones de Inteligencia de Negocios de código abierto: SpagoBI y Vanilla los cuales permiten el fácil acceso a todos los usuarios y facilidad para incluirlo dentro de la academia debido a su bajo costo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario